Cinco consejos de Autoland para viajar con niños de forma segura

Uno de los mayores compromisos de cualquier conductor es garantizar que los más pequeños viajen protegidos y cómodos. Sin embargo, en muchas ocasiones se descuidan normas básicas de seguridad, exponiendo a los niños a graves riesgos en caso de accidente o frenada brusca. Por esta razón, Autoland comparte algunas recomendaciones esenciales para iniciar cada trayecto con tranquilidad.

1. No permitas que los niños viajen sueltos

Es común ver a los menores jugando o moviéndose dentro del vehículo sin ningún tipo de sujeción. Esto es extremadamente peligroso, ya que en un impacto o frenada repentina pueden golpearse contra el parabrisas o cualquier superficie dura. Los cinturones de seguridad son indispensables, sin importar la distancia del recorrido.

2. Respeta las normas de tránsito

Conducir con la familia a bordo requiere aún más responsabilidad. Cumple con todas las señales de tránsito, no excedas la velocidad permitida y recuerda que, por ley, los menores de diez años deben viajar siempre en el asiento trasero y correctamente asegurados.

3. Evita objetos sueltos dentro del habitáculo

Juguetes, mochilas o cualquier elemento que lleven los niños deben ir guardados en el baúl. En un choque, estos objetos pueden convertirse en peligrosos proyectiles que agraven las lesiones de los ocupantes.

4. Revisa los seguros de las puertas

Antes de arrancar, asegúrate de que todas las puertas estén bien cerradas y activa el seguro infantil, presente en los modelos distribuidos por Autoland. Esto evitará que los niños puedan abrirlas accidentalmente mientras el auto está en movimiento y también dificultará que personas ajenas intenten ingresar.

5. Usa siempre una silla infantil homologada

La normativa colombiana, a través del Código Nacional de Tránsito (artículo 82), exige que los menores viajen en un Sistema de Retención Infantil (SRI). Gracias a los anclajes Isofix, disponibles en muchos vehículos de Autoland, es posible instalar de forma segura la silla en el asiento trasero. Recuerda: los niños menores de 10 años no deben ocupar el asiento delantero bajo ninguna circunstancia.

Existen cuatro categorías de sillas según la edad y peso del menor:

  • Grupo 0: Para bebés de hasta 12 kg, ofrece sujeción casi completa.
  • Grupo I: Para niños entre 1 y 4 años, soporta hasta 18 kg.
  • Grupo II: Diseñada para niños de 15 a 25 kg, entre 3 y 6 años.
  • Grupo III: Para los más grandes, de 22 a 36 kg, generalmente de 6 a 12 años.

Otros aspectos importantes para un viaje seguro

Además de las normas básicas, hay pequeños detalles que marcan la diferencia a la hora de viajar con niños:

  • Planifica el recorrido para evitar trayectos muy largos sin descanso. Las paradas intermedias ayudan a que los menores no se cansen o irriten.
  • Verifica el estado del vehículo antes de salir: frenos, llantas, niveles de aceite y líquido de frenos. Un auto en buen estado es sinónimo de seguridad.
  • Evita distracciones al conducir. Si el niño necesita atención, es mejor detenerse de forma segura.
  • Mantén una temperatura agradable. Un ambiente muy caluroso puede incomodar a los pequeños y aumentar la ansiedad durante el viaje.
  • Ten a mano agua y alimentos ligeros, así como toallitas o pañuelos por si se presentan imprevistos.

Viajar con niños es una experiencia agradable si se hace con precaución y responsabilidad. Autoland recuerda que la seguridad es siempre la prioridad, y cada medida preventiva contribuye a proteger lo más valioso: la vida.

¿Buscas un vehículo ideal para tu familia?

En Autoland contamos con modelos diseñados para brindar máxima protección y confort para todos los ocupantes, con sistemas avanzados de asistencia, anclajes Isofix, airbags para todas las filas y amplios espacios que facilitan la instalación de sillas infantiles.

Visítanos y descubre nuestras opciones perfectas para familias que priorizan la seguridad y el bienestar de sus hijos.

Carrito de compra